-
gemanoemi
Hija del pueblo de Madrid. Periodista, Abogada, Social Media y Soñadora (cuando me dejan... Y cuando no, también). Adoro los libros que se echan de menos aún antes de leer el final, las ciudades que dejan sin aliento, los misterios que miran desafiantes (como invitándote a aceptar el reto), la gente que juega limpio, los zapatos de tacón, los caminos que no precisan una meta, la dulce voz de mi Nayi ... Perderme en el fondo de una taza de café y reencontrarme con un millón de ideas nuevas. En resumen, soy una luchadora incansable y una comunicadora nata a la que no tumba ni la dichosa Crisis. ;-)
Enlaces personales
Servicios verificados
-
LO ÚLTIMO DE LO ÚLTIMO
- @agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 27.06.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi julio 24, 2015
- @agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 20.06.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi junio 22, 2015
- @agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 13.06.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi junio 15, 2015
- @agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 06.06.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi junio 8, 2015
- @agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 30.05.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi junio 2, 2015
Archivo de la categoría: ASÍ ESTAMOS
@agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 20.06.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi
En nuestro Ágora Historia número 93 tenemos los siguientes contenidos: En primer lugar, recibimos a Mónica González Álvarez que nos habla de los personajes más terribles de la historia mediante el análisis de sus rostros. Después nueva entrega de denuncia social … Seguir leyendo
Publicado en ASÍ ESTAMOS, ÁGORA, ¿QUÉ LEER?
Etiquetado 16 de junio de 1816, actualidad, arqueología, arte, ÁGORA - HISTORIA, Basílica de Saint Dontien, budas de Baniyán, Byron, Cartografía, células sanguineas, colágeno, Cristóbal Colón, cultura, demanda, Diamante de Sangre, dinosaurio, Drácula, El año del verano que nunca llegó, eslabón perdido, Frankenstein, Gema Noemí García Ruipérez, Henrich Martellus, historia, incendio, inmigrantes españoles, los personajes más terribles de la Historia, Luis Argeo, mapa Martellus, Mónica González Álvarez, Museo de Historia Natural de Londres, Museo Thyssen, Nantes, noticias de actualidad, Paleodieta, paleontología, Pisarro, Polidori, proyección tridimensional, Raquel Rero, reconstrucción, Shelley, Sira Lacasa, tejidos blandos, William Ospina
Deja un comentario
@agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 02.05.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi
En nuestro Ágora Historia número 86 hablamos de lo siguiente: Como tema principal, recibimos a la historiadora Marian Prieto Fernández que nos habla en profundidad de la figura de Juana de Castilla, la “loca”. Otro de los asuntos nos lo acerca … Seguir leyendo
Publicado en ÁGORA, ¿QUÉ HACER?, ¿QUÉ VER?
Etiquetado Ana Navarro, ÁGORA - HISTORIA, Biblioteca Nacional, Camino de la Perfección, cartones para tapices, cazatesoros, Egipto recupera 135 piezas, El Prado, España, expolio, Galeón San José, Goya, Hispania Nostra, Imelda Marcos, Islandia deroga una ley, Juana de Castilla, la loca, La maldición de la momia, las primeras mujeres universitarias, mafias, Manuel Mena, Manuscrito autógrafo, Marian Prieto Fernández, Marquesa de Santa Cruz, matar vascos, misterio, Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Valladolid, Museo Arqueológico de Sevilla, noticias de actuaidad, Panamá, Patrimonio en peligro, primavera árabe, Santa Teresa, Sara Rojo, Tesoro de Carambolo, Unesco
Deja un comentario
@agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 11.04.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi
En nuestro Ágora Historia número 83 tratamos los siguientes temas: El primer asunto en que ahondaremos está articulado en torno al nacimiento y evolución del monacato en la Edad Media tanto en Oriente como en Occidente. Hacemos el recorrido de … Seguir leyendo
Publicado en ÁGORA, ¿QUÉ HACER?, ¿QUÉ VER?, Gema Noemí García Ruipérez
Etiquetado Abel Basti, acuerdo con EEUU, arte colonial mexicano, ÁGORA - HISTORIA, Bay Área, California, collar, Davorka Radovcic, Edad Media, Eduardo Aimós, España, Eva Braun, Feudalismo, garras de aguila, Gómez de la Serna, greguería, Hitler el hombre que venció a la muerte, Hitler no murió, homo sapiens, Iván el terrible, Javier Navarro, Javier Ramos, Junta de Andalucía, La última novela de Miguel Gómez de la Serna, las joyas más antiguas, Lorcaç, Miguel Ángel Pertierra, Miguel Caballero, Miguel Cabrera, Moguer, monacato, Museo Ciudad de Los Ángeles, Museo de América, Museo de Historia Natural de Croacia, neandertal, noticias de actualidad, obra maestra bajo el sofá, Paraguay, Patagonia Argentina, prueba ADN, Templo de Debod, tumba, Vicente Álvarez Palenzuela
Deja un comentario
@agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 04.04.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi
En nuestro Ágora Historia número 82 tratamos los siguientes temas: Para abrir boca, Epicuro y epicureismo con Cristina García Santos. Después Javier Veramendi de Desperta Ferro Ediciones Hª Moderna, nos hablará de: La independencia de EEUU 1775-1776. Además, inauguraremos una … Seguir leyendo
Publicado en ÁGORA, ¿QUÉ HACER?, ¿QUÉ VER?
Etiquetado antigëdades, Ágora, cerveza, cine histórico, Cristina García Santos, Desperta Ferro, Dickens, Egipto, El Prado, Epicuro y Epicureismo, escultura, explotación comercial, galeón español, Grandes Esperanzas, Guardia Civil, Guerra Civil, Hispania, Historia Militar, Independencia de EEUU, Javier Varamendi, Mesa, Miguel Ángel, museo, noticias de actualidad, Oriol Olesti, Panamá, Politica, robo, Roma, San José, San Juan Bautista Niño, Santander, Tel Aviv, Unesco
Deja un comentario
@agorahistoria – Repaso #actualidad / Emisión 28.03.2015 – @CAPITALRADIOB @gema_noemi
En nuestro Ágora número 81 tratamos los siguientes temas: En primer lugar les ofreceremos la segunda parte de “Vida Cotidiana en Roma”. Junto a Miguel Ángel Novillo hablaremos de los aspectos más cotidianos de esta fascinante cultura. Otro de nuestros temas … Seguir leyendo
Publicado en ÁGORA, ¿QUÉ HACER?, ¿QUÉ VER?
Etiquetado ADN cervantino, arco, arma secreta, ÁGORA - HISTORIA, Camorra, Carril bici, cuadro robado, dólmen, El Greco, Francisco Etxeverria, Gestapo, Los caminos del Grial, Miguel Ángel Novillo, Museo de Paleontología de Castilla La Mancha, nazis, noticias de actualidad, Qin Shi Huang, Santo Cáliz de Valencia, Trinitarias, tumba Cervantes, Vida cotidiana Roma
Deja un comentario